Niño Josele-Soleá del sur
Sé que me voy a perder
y ya sé que estoy perdido,
y solamente me pesa
que no te pierdas conmigo.
Augusto Ferrán
La soledad 1860
![]() |
Carlos Vázquez Úbeda Pintor -ilustrador y cartelista español Ciudad Real 1869-Barcelona 1944 "Penitas" Detalle -Óleo 1939 |
El polifacético artista ciudadrealeño Carlos Vázquez en principio se interesó por el paisaje, pero pronto incursionó con éxito como retratista, fue uno de los más solicitados cartelistas de su época y uno de los pioneros de esta disciplina en España. Magnífico ilustrador, colaboró en las revistas más prestigiosas de su tiempo: Blanco y Negro, Hispania, La Ilustración Artística, Hojas Selectas, Pel & Ploma, Forma, Luz, Joventut, Germinal, Revista Nueva, Arte Joven, y Helios entre otras.
Gran pintor al óleo y diestro aprovechador de la casta pictórica hispana, además fue precursor en España en la realización de postales artísticas de colección de colección a finales del siglo XIX y principios del XX.
Gran pintor al óleo y diestro aprovechador de la casta pictórica hispana, además fue precursor en España en la realización de postales artísticas de colección de colección a finales del siglo XIX y principios del XX.
Recibió sus primeras lecciones del maestro César María Herrer en el Instituto de Segunda Enseñanza de Ciudad Real y en 1886. Con tan sólo 17 años inicia estudios en la Escuela Especial de Pintura de Madrid donde tuvo como maestro a al paisajista Carlos de Haes,ese mismo año obtuvo una pensión de la Diputación de Ciudad Real para viajar a Francia e Italia. En París se adiestró en el taller de León Bonnat.
Sobre 1910, dirigió su talento hacia la pintura regionalista, la que él mismo definió como la "Mujer Española", su obra alterna la pintura etnográfica y la figura de la mujer, cosechando numerosos éxitos a nivel nacional e internacional.
Personajes.Ciudad Real.es.
Personajes: Carlos Vázquez
Biografía
Fuentes:
Biografía - Pintura al óleo - Otras Técnicas - Correspondencia - Premios y Honores- Album Fotográfico - Carteles - Postales - Anécdotas - Ilustraciones.
Personajes.Ciudad Real.es.
Personajes: Carlos Vázquez
Biografía
23 comentarios:
Luego de algunos días de marcada ausencia me complace poder saludarlos de nuevo, los buscaré es sus espacios para disfrutar de sus trabajos como siempre.
Todo mi cariño para ustedes.
Al respecto de obras etnográficas, cosa muy cosechada es España, aunque más por extranjeros que por españoles. Bueno, te decía que a propósito de esto estoy preparando una entrada de obras etnográficas muy recientes y por supuesto de un artista que aun está operativo, pero de una calidad indiscutible. Si Dios me ayuda la debo tener para diciembre a más tardad. Por supuesto que te voy a avisar. Otra cosa, me gustaría que visitaras a tigrero para que leas algo acerca de caballos que me temo que solo los venezolanos lo pueden valorar en su justa medida. Además hay un enlace que también me gustaría que bajaras ¡Calidad A1!
Ese vestido se sale de la pintura.
Gracias por tu regreso.
Besos
Un esplendido fin de semana te deseo, al calor de la familia y amigos que son el soporte que hacen posible que la vida continúe en armonía irradiando felicidad.
Te doy un suave abrazo
bajo la bruma del silencio,
para hacerte llegar
el roce del afecto.
Atte.
María Del Carmen
America querida, tus entradas son siempre bienvenidas. La música envolvente que levanta el ánimo.
La expresión de la mujer del lienzo con esa mirada melancólica y triste, esa lagrima en su rostro... en contraste con la luminosidad y colorido del traje, rojo pasión.
Siempre bello todo lo que muestras.
Te mando un fuerte abrazo.
Anna Jorba Ricart
Interesante post el de Carlos Vázquez que resume perfectamente su biografía y su obra artística.
Un abrazo en la noche.
Me ha llamado la atención la longevidad del pintor, en aquella epoca no era frecuente vivir tantos años.
Por lo demás, como siempre, disfrutando y aprendiendo de tu mano...
Besos y salud
Mi querida amiga siempre me haces descubrir magníficos pintores, me gustan los que pintan a las mujeres, escenas de la vida cotidiana, tu anterior post muy bueno, voy a ver por Internet que es lo que veo más de Carlos Vázquez Úbeda.
Un beso
""Y en los barruntes de mayo,
en mi soledad soñé,
con besar tus rojos labios"
Este estribillo de unas sevillanas de Ecos de las Marismas me ha venido a la memoria leyendo tu entrada y no sé por qué. Tal vez la coplilla de la soledad del comienzo ha traido a mi cabeza el citado estribillo
Saludos flamencos
Que bien tenerte de nuevo con nosotros, querida América, y con esta como siempre bonita y bien documentada entrada.
Un beso fuerte.
Asomada a “Penitas”, te doy la bienvenida nuevamente, América guapa!
Un abrazo inmenso y desde luego, vuelvo por todo el artículo...me llevo la música puesta!
Una solea por bulerías muy viva la del Josele y unos versos escogidos de Agustín Ferrán muy propios para la lágrima de esa mujer con vestido de faralaes.
Besos, R.
“Mis penitas son muy grandes/No la puedo resistí/¡A voces llamo a la muerte,/Que ya me quiero morí” parecen decirnos esos ojos negros desde el cuadro. La postura sin embargo, nos sugiere que Ella no se entrega y está pronta para salir de nuevo al ruedo…sólo la traicionan esas lágrimas.
Interesante trabajo de Carlos Vázquez Ùbeda, nos llena la pantalla con ese vestido que no podemos dejar de mirar, tanto como el rostro de la mujer. Muchas Gracias América por presentarnos (en mi caso) ese magnífico pintor!
¡Qué bueno tenerte de nuevo en casa! Mi abrazo, Querida Amiga!
Continuamente me estás mostrando a pintores y artistas de los que no conocía su existencia. Tu pasión por el arte relacionado con el flamenco es hermosa y contagiosa. Besos, querida amiga.
Por fin asomo para comentar, aunque no es la primera vez que escucho esa "Soleá" en tu espacio, que por cierto es de las que llegan dentro, así como esa flamenca con ese vestido que me lleva a mi edad más temprana, a las ferias, a las gitanas, a La Faraona, La Chunga y otras muchas que ni recuerdo su nombre ahora.
Interesante trayectoria de este pintor que gracias a tí descubro. Como siempre, es unplacer aprender de tu mano y pasar por tu espacio. Siempre lleva una a casa, un montón de vivencias, sensaciones y cosas infinitas que agradecer.
Besicos miles a puñaitos preciosa América.
Ah, las perdidas y las ausencias... Bellisimo tema de inspiracion.
Dentro de un rato, con unos amigos que llegan, iré a visitar el Museo de Julio Romero de Torres, que han renovado.
Un abrazo fuerte, amiga
Ese maravilloso rojo casi no deja ver esos ojitos de pena.
Un cuadro espléndido y una gitana preciosa que parece estar escuchando la guitarra de Josele desde la ventana.
Abrazos
hermosa pintura!!!
a pesar de las lágrimas , la mujer retratada posee una fuerza y una garra que sobrepone cualquier tristeza
el verso de desamor lo abarca todo, las penas del corazón y sobre todo del amor no correspondido dejan indelebles huellas
en resumen es una entrada total
felicitaciones América querida
te dejo un abrazo grande grande, pasa una semana genial
FELICES FIESTAS AMÉRICA!!!
que SANTA traiga ese especial deseo que alberga tu corazón
besitos y abrazos energéticos!!!
I have read so many content concerning the blogger lovers but this paragraph is
truly a fastidious article, keep it up.
Also see my page: Free Teen Porn
La pintura es preciosa,
todo un simbolo de la cultura flamenca.
estos días tan señalados deseo que la paz y la ilusión
llamen a las puertas de tu hogar,
que disfrutes las fiestas.
un abrazo.
Penitas. Ayer penaba por verte... y hoy peno porque te vi.
Esta es muy linda, pero la anterior, con el cuadro y la foto del Café cantante, ¡qué hallazgo!
Esperamos con paciencia tu despedida del año con alguna canción navideña.
Quiero para ti, que el espíritu de la Navidad haga…
De cada deseo una flor
De cada lágrima una sonrisa
De cada dolor una estrella
De cada suspiro una melodía
De cada beso una esmeralda
Y de cada corazón una dulce morada…
Para continuar caminando
Por la vereda de la vida enamorada…
Un abrazo de esperanzas
Y un beso de ilusiones
¡¡Feliz Navidad para ti y familia!!
Atte.
María Del Carmen
Publicar un comentario